Mucho se ha escrito sobre la “natación en el cuadrante frontal” desde que apareciera allá por el año 1995 esa denominación acuñada por el entrenador Bill Boomer que Terry Laughlin describe en su libro “Inmersión Total; El nuevo método revolucionario para nadar mejor más rápido y fácilmente”, pero sobre todo hoy en día se pueden ver numerosos ejemplos de nadadores que utilizan esta técnica con bastante éxito.
QUÉ ES EL CUADRANTE FRONTAL

El cuadrante frontal es una zona delimitada por dos ejes, uno, el eje y (vertical) atravesaría los hombros, y el otro, el eje x (horizontal) sería aproximadamente la línea del agua. El cuadrante frontal al que nos referiremos será el que está situado en frente del hombro y debajo del agua.
COMO SE NADA EN EL CUADRANTE FRONTAL

Nadar en el cuadrante frontal se le denomina a la técnica de natación en estilo libre o crol en el que se cumple la condición de que siempre hay un brazo situado en ese cuadrante frontal e incluso en determinados momentos ambos brazos se solapan en ese cuadrante. Uno de los referentes actuales de la élite que nada de esta manera es Sun yang, el poseedor del actual record del mundo de 1500 libres.
VENTAJAS
Por un lado la natación en el cuadrante frontal nos hace ser «más altos» por más tiempo ya que siempre tenemos un brazo delante de nuestra cabeza y eso nos permite mantener nuestra “embarcación” más alargada, dándonos una gran ventaja.
Por otro lado, al mismo tiempo, estamos cargando más peso en la parte frontal, algo que viene estupendamente para mantener la posición mas horizontal al contrarrestar el exceso de peso del tren inferior teniendo en cuenta que nuestro pulmón actúa de boya o de “eje” de la balanza.
COMO SE NADA EN EL CUADRANTE FRONTAL

Nadar en el cuadrante frontal requiere de la habilidad de mover los brazos a diferente velocidad. El brazo que va a una menor velocidad es el que entra en el agua y se extiende hacia adelante antes de iniciar la fase de agarre, mientras, El otro brazo ha de realizar en el mismo tiempo, un recorrido mayor pues ha de completar casi toda la fase subacuática de la brazada y la fase de recobro aéreo. Los nadadores como Sun son capaces de realizarlo incluso a las elevadas frecuencias de brazada con las que compiten, pero para un nadador “normal”, este es un concepto que requiere de mucha práctica consciente, de hecho muchos nadadores están acostumbrados a empujar hacia atrás nada más que el brazo entra en el agua, esto va en contra de esta técnica reduciendo la hidrodinámica y en consecuencia, también la eficiencia.
Totalmente de acuerdo. Y aunque no lo conocía bajo este nombre, siempre se lo recomiendo a mis alumnos.
Muy buena esta tecnica de verdad me parece bien, lei parte de libro total inmersion,
bueno aunque parece sencilla es cuestion de mucha practica
De acuerdo contigo Oliver, requiere mucha práctica pero merece la pena
Excelente información, los felicito muy bien explicado.
Gracias Armando, me alegro de que hayas encontrado útil la explicación, un abrazo.
Cuánto sale el libro
Hola Monica! El Ebook está a 8,99€ y puedes conseguirlo aquí
Excelente….para mejorar las habilidades natatorias. Gracias.
Soy un nadador,habran correciones(drills) para perfecionar la tecnica?
Claro Luis, hay múltiples ejercicios de técnica que te ayudan a perfeccionala, en nuestra web y en el curso on -line podrás encontrar muchos de ellos.
Gracias por esta pequeña información de una clase, aplicable para mejorar el estilo.
Es la base de un buen aprendizaje, y debe repetirse constantemente hasta programar bien las neuronas..
Nunca es tarde para aprender y luego enseñar